TENDENCIA ¡El Acuerdo de Escazú ya es parte del marco jurídico ambiental colombiano!

EL ACUERDO
ES REALIDAD
CONOCE TODO ACERCA DEL PROCESO
Y CÓMO LLEGAMOS AQUI
VER MÁS
EL ACUERDO
ES DE TODOS
CONOCE LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES VER MÁS
CONOCE MÁS
DEL ACUERDO
REVISA TODAS LAS NOTICIAS VER MÁS
UN CONJUNTO
DE REFERENCIAS
TE INVITAMOS A LA BIBLIOTECA VER MÁS

LA IDEA QUE GERMINA EN BENEFICIO DEL PLANETA

EL ORIGEN

El Acuerdo de Escazú nació del anhelo latinoamericano de proteger la naturaleza con justicia, transparencia y participación comunitaria real.

Inspirado en el Principio 10 de Río, prioriza que toda persona pueda conocer, decidir y actuar ante amenazas ambientales.

Entre 2014 y 2018, gobiernos y sociedad civil unieron voces para construir un tratado ambiental inclusivo y jurídicamente vinculante.

Escazú es único: reconoce y protege formalmente a quienes defienden el ambiente, frente a amenazas, agresiones o estigmatización persistente.

Más que un tratado, Escazú es un compromiso por un futuro donde cuidar el planeta sea un derecho, no un riesgo.

PAISES LO RATIFICAN
+ 0
UN PASO DECISIVO HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACEURDO DE ESCAZÚ

UN AÑO CON LA SENTENCIA
C-359 DE 2024​

El 28 de agosto de 2024, la Corte Constitucional de Colombia declaró exequible el Acuerdo de Escazú mediante la Sentencia C-359, reconociendo su valor como instrumento para fortalecer la democracia ambiental y proteger a quienes defienden el ambiente y el territorio. Esta decisión marcó un hito clave para la justicia ambiental en el país. Desde la Alianza por el Acuerdo de Escazú, hemos acompañado este proceso con una intensa labor de incidencia, comunicación y pedagogía. Esta sección reúne el contenido fundamental sobre la sentencia y nuestro trabajo colectivo.

VIDEOS DE INTERÉS ​
HITOS

ratificación del acuerdo

Aprobación por el Congreso

El Congreso de Colombia aprobó el Acuerdo de Escazú mediante la Ley 2273 del 5 de noviembre de 2022, tras un amplio debate legislativo que incluyó participación de organizaciones sociales, académicos y defensores ambientales, consolidando así el compromiso del país con la democracia ambiental y los derechos humanos.

Exequibilidad Corte Constitucional

La Corte Constitucional de Colombia declaró exequible y constitucional la Ley 2273 de 2022, que aprueba el Acuerdo de Escazú, el 28 de agosto de 2024, por unanimidad, reconociendo que el tratado cumple con los requisitos constitucionales, no requiere consulta previa y fortalece la participación, transparencia y protección de defensores ambientales

NOTICIAS, EVENTOS Y MÄS

PERMANEZCA INFORMADO

Aquí encontrarás las noticias más relevantes sobre el Acuerdo de Escazú, incluyendo avances en su implementación, acciones gubernamentales y participación ciudadana.

Ratificación

Aprobado El Acuerdo de Escazú en el Congreso de la República

Con 119 votos a favor y 1 en contra, el Acuerdo de Escazú fue aprobado esta noche en plenaria de la Cámara de Representantes y seguirá a sanción presidencial.

admin_esnow

0 Comments

Ratificación

Colombia ante una encrucijada para la ratificación del Acuerdo de Escazú

Ambiente y Sociedad advierte que la audiencia pública de la Corte Constitucional sobre la Ley 2273 será determinante para ratificar el Acuerdo de Escazú con garantías reales de transparencia y protección de defensores ambientales.

admin_esnow

0 Comments

Ratificación

157 organizaciones le piden al Presidente Iván Duque que radique el proyecto para aprobar el Acuerdo de Escazú y lidere el proceso ante el Congreso

157 organizaciones enviaron carta al presidente Duque solicitando radicar con urgencia el proyecto de ley para aprobar el Acuerdo de Escazú antes del 31 de agosto de 2021, advirtiendo que de no hacerlo se perdería la oportunidad legislativa del año.

admin_esnow

0 Comments