TENDENCIA ÂĄEl Acuerdo de EscazĂș ya es parte del marco jurĂ­dico ambiental colombiano!

Se acerca la primera Conferencia de las Partes (COP 1) sobre el Acuerdo de EscazĂș

El 7 de abril de 2022, la AsociaciĂłn Ambiente y Sociedad publicĂł una nota anunciando la realizaciĂłn de la primera COP del Acuerdo de EscazĂș, que se llevarĂĄ a cabo del 20 al 21 de abril. En esta conferencia, las Partes discutirĂĄn temas como reglas de procedimiento, financiamiento y mecanismos de cumplimiento, y se resaltĂł la participaciĂłn de paĂ­ses firmantes no ratificantes, como Colombia, en condiciĂłn de observadores.

AnĂĄlisis:
La COP 1 representa un hito institucional crucial para el Acuerdo de EscazĂș, al implementar su estructura operativa. La definiciĂłn de reglas de procedimiento y financiamiento establece la hoja de ruta para la transparencia y participaciĂłn pĂșblica. Permitir que paĂ­ses como Colombia participen como observadores constituye una oportunidad estratĂ©gica para presionar por su ratificaciĂłn e involucramiento activo desde una mirada regional.

Referencia: “Se acerca la primera Conferencia de las Partes (COP 1) sobre el Acuerdo de EscazĂș.” AsociaciĂłn Ambiente y Sociedad, 7 de abril de 2022. Leer artĂ­culo completo.

Otras noticias EscazĂș

Bahamas ratifica EscazĂș

El 5 de junio de 2025, Bahamas se convirtiĂł en el 18.Âș paĂ­s de AmĂ©rica Latina y el Caribe en ratificar el Acuerdo de EscazĂș, reafirmando su compromiso con la gobernanza ambiental y los derechos humanos. La firma se realizĂł en Nassau durante la celebraciĂłn del DĂ­a Mundial del Medio Ambiente, consolidando a Bahamas como el dĂ©cimo Estado de CARICOM en adherirse al tratado regional.

Ver mås »

DeJusticia en Zona Verde

La Alianza por el #AcuerdoDeEscazĂș dijo presente en la #COP16Colombia. En el stand de Dejusticia, en Zona Verde, conversamos entre organizaciones aliadas para contarle al pĂșblico acerca de la conexiĂłn entre este acuerdo y las metas sobre biodiversidad, ademĂĄs de los retos que vienen para implementarlo en Colombia.

Ver mås »