TENDENCIA ¡El Acuerdo de Escazú ya es parte del marco jurídico ambiental colombiano!

Recta final para el Acuerdo de Escazú: Corte Constitucional decidirá su viabilidad

Antes del 3 de septiembre de 2024, la Corte Constitucional revisará la Ley 2273 de 2022, que incorporó el Acuerdo de Escazú al ordenamiento jurídico colombiano. Este paso, liderado por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, responde a un proceso con cerca de 80 intervenciones ciudadanas, una audiencia pública realizada el 26 de abril, y la necesidad de garantizar acceso a información ambiental, participación pública, justicia ambiental y protección a defensores ambientales en un país con alta violencia contra sus líderes.

Análisis:
Esta etapa constituye la última validación jurídica antes de la entrada en vigor del Acuerdo. La elevada participación ciudadana evidencia un respaldo social y técnico sólido. La revisión por parte de la Corte puede fortalecer la seguridad jurídica, legitimar la gobernanza ambiental y ofrecer una herramienta institucional fuerte para enfrentar la crisis climática, pérdida de biodiversidad y proteger a quienes defienden el medio ambiente. Su decisión será clave para consolidar el compromiso internacional de Colombia.

Referencia: “Recta final para el Acuerdo de Escazú: Corte Constitucional decidirá su viabilidad.” Dejusticia, 16 de agosto de 2024. Leer artículo completo.

Otras noticias Escazú

Bahamas ratifica Escazú

El 5 de junio de 2025, Bahamas se convirtió en el 18.º país de América Latina y el Caribe en ratificar el Acuerdo de Escazú, reafirmando su compromiso con la gobernanza ambiental y los derechos humanos. La firma se realizó en Nassau durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, consolidando a Bahamas como el décimo Estado de CARICOM en adherirse al tratado regional.

Ver más »

DeJusticia en Zona Verde

La Alianza por el #AcuerdoDeEscazú dijo presente en la #COP16Colombia. En el stand de Dejusticia, en Zona Verde, conversamos entre organizaciones aliadas para contarle al público acerca de la conexión entre este acuerdo y las metas sobre biodiversidad, además de los retos que vienen para implementarlo en Colombia.

Ver más »