1. Identificación del Responsable del Tratamiento
La presente política aplica a Escazu Ahora quien actúa como responsable del tratamiento de datos personales de acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas que regulan la protección de datos personales en Colombia a través de este portal web.
2. Fundamento Normativo
Esta política se rige por la Ley 1581 de 2012 ‘Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales’, el Decreto 1377 de 2013 reglamentario de la ley, la Sentencia C-748 de 2011 de la Corte Constitucional que declaró exequible la ley, y la Ley 1266 de 2008 en lo relacionado con el Habeas Data financiero. Adicionalmente, se incorporan las directrices de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) como autoridad nacional de protección de datos.
3. Principios Rectores del Tratamiento
La recolección y tratamiento de los datos personales por parte de la Fundación se rige por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad, según lo establece la Ley 1581 de 2012.
4. Derechos de los Titulares
Los titulares de los datos tienen derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, revocar la autorización de tratamiento, y presentar quejas ante la SIC. Estos derechos pueden ser ejercidos mediante solicitud escrita dirigida al correo electrónico [correo@fundacion.org] o en la dirección física de la Fundación.
5. Finalidades del Tratamiento
La Fundación recopila datos personales con el fin de: 1) mantener contacto con beneficiarios, voluntarios y donantes, 2) enviar boletines o convocatorias, 3) gestionar proyectos sociales y ambientales, 4) cumplir obligaciones legales y contractuales, y 5) realizar análisis estadísticos internos para mejora institucional.
6. Tratamiento de Datos Sensibles
El tratamiento de datos sensibles (como los relativos a salud, creencias religiosas u orientación política) solo se realizará con autorización expresa y previa del titular, y exclusivamente cuando sea necesario para el desarrollo de actividades específicas de la Fundación, respetando lo estipulado en el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012.
7. Seguridad y Confidencialidad
La Fundación ha implementado medidas administrativas, técnicas y humanas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, conforme lo exige el artículo 19 del Decreto 1377 de 2013.
8. Transferencia y Transmisión Nacional e Internacional de Datos
Cuando sea necesario compartir información con terceros (contratistas, aliados estratégicos, proveedores de servicios tecnológicos), se firmarán acuerdos que garanticen la protección adecuada de los datos. La Fundación no transferirá datos personales sin la autorización previa del titular, salvo disposición legal o requerimiento de autoridad competente.
9. Conservación de la Información
Los datos personales serán conservados únicamente por el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades para los cuales fueron recolectados. Vencido este término, serán eliminados o anonimizados de forma segura, conforme a las disposiciones legales vigentes.
10. Procedimiento para Ejercicio de Derechos
Para ejercer sus derechos, el titular puede presentar una petición, queja o reclamo al correo [correo@fundacion.org], con su nombre completo, descripción clara de la solicitud, copia del documento de identidad y los documentos que desea anexar. La Fundación dará respuesta dentro de los 15 días hábiles siguientes, conforme al artículo 14 de la Ley 1581 de 2012.
11. Cambios a la Política
Cualquier cambio sustancial en esta política será informado mediante correo electrónico o aviso en el sitio web institucional. El uso continuo del sitio web o los servicios de la Fundación después de publicados los cambios implica la aceptación de los mismos.
12. Contacto
Para mayor información o consultas sobre esta política puede escribir a: contacto@escazuahora.org. También puede consultar la SIC en https://www.sic.gov.co sobre sus derechos y mecanismos de protección.
La Alianza por el Acuerdo de Escazú es una iniciativa conformada por organizaciones no gubernamentales, universidades y representantes de redes, con diversas capacidades y enfoques de trabajo, comprometidas con la promoción de la ratificación, adhesión e implementación efectiva del Acuerdo de Escazú en Colombia.