Mitos y verdades del Acuerdo de Escazú

El artículo, publicado por Asociación Ambiente y Sociedad, desmonta los principales mitos sobre el Acuerdo de Escazú y presenta sus beneficios reales. Se aclara que el tratado no afecta soberanía, no impone fronteras a la inversión y que fortalece derechos como el acceso a información ambiental, la participación ciudadana y la protección de defensores ambientales.

Análisis:
Este tipo de contenido es clave para mejorar la percepción pública y combatir desinformación. Al presentar evidencia clara, la Asociación refuerza que el Acuerdo es un instrumento de transparencia y participación, no una imposición externa. La aclaración sobre soberanía e inversión puede contribuir a reducir resistencias políticas, creando un clima más favorable para su ratificación e implementación.

Referencia: “Mitos y verdades del Acuerdo de Escazú.” Asociación Ambiente y Sociedad Leer artículo completo.

Descargar PDF:

Otras noticias Escazú

Bahamas ratifica Escazú

El 5 de junio de 2025, Bahamas se convirtió en el 18.º país de América Latina y el Caribe en ratificar el Acuerdo de Escazú, reafirmando su compromiso con la gobernanza ambiental y los derechos humanos. La firma se realizó en Nassau durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, consolidando a Bahamas como el décimo Estado de CARICOM en adherirse al tratado regional.

Ver más »

DeJusticia en Zona Verde

La Alianza por el #AcuerdoDeEscazú dijo presente en la #COP16Colombia. En el stand de Dejusticia, en Zona Verde, conversamos entre organizaciones aliadas para contarle al público acerca de la conexión entre este acuerdo y las metas sobre biodiversidad, además de los retos que vienen para implementarlo en Colombia.

Ver más »