9 Oct 2025
Este documento analiza el papel del Acuerdo de Escazú como instrumento clave para consolidar la democracia ambiental en América Latina y el Caribe.Examina los tres pilares fundamentales del tratado —acceso a la información, participación pública y justicia ambiental— y su potencial para transformar la gestión ambiental en la región. Además, reflexiona sobre los desafíos que […]
LEE MAS9 Oct 2025
Las autoras, Lina Muñoz Ávila y María Alejandra Lozano Amaya, destacan que Colombia cuenta con un marco jurídico sólido en materia ambiental, pero enfrenta grandes retos en su aplicación práctica. El texto propone que la implementación del Acuerdo permitiría mejorar la democracia ambiental mediante el acceso a la información, la participación ciudadana y la justicia […]
LEE MAS9 Oct 2025
El libro analiza la relación entre la interculturalidad, la defensa de la naturaleza y la construcción de paz, entendidas como pilares de un nuevo paradigma para los países latinoamericanos. A través de tres secciones principales, el texto aborda: La comprensión jurídica de la interculturalidad, destacando cómo el pluralismo jurídico y cultural enriquecen la democracia contemporánea. […]
LEE MAS9 Oct 2025
El texto presenta el acuerdo como el primer tratado ambiental jurídicamente vinculante que combina la protección de los derechos humanos con la conservación transfronteriza de la biodiversidad. Explica cómo los principios de acceso a la información, participación pública y justicia ambiental pueden integrarse en mecanismos concretos: Tecnológicos, mediante datos abiertos, monitoreo satelital y big data; […]
LEE MAS9 Oct 2025
La publicación promueve la comprensión de los derechos de acceso a la información, participación ciudadana y justicia ambiental, así como la protección de las personas defensoras del ambiente. Se consolida como una referencia académica esencial para gobiernos, jueces, académicos, defensores ambientales y la sociedad civil en general, contribuyendo a fortalecer la democracia ambiental y la […]
LEE MAS9 Oct 2025
Este documento examina la relación entre el Acuerdo de Escazú y los estándares de derechos humanos aplicables a la actividad empresarial y el licenciamiento ambiental en Colombia.Analiza cómo los derechos de acceso a la información, la participación pública, la justicia ambiental y la protección de las personas defensoras del ambiente pueden incorporarse en los procedimientos de […]
LEE MAS9 Oct 2025
El artículo examina las conexiones entre el Acuerdo de Escazú y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Analiza cómo los principios de acceso a la información, participación ciudadana y justicia ambiental fortalecen la gobernanza ambiental, la transparencia y la cooperación regional, promoviendo una gestión más inclusiva y sostenible […]
LEE MAS21 Jul 2025
Este documento es una guía explicativa sobre el Acuerdo de Escazú, el primer tratado regional sobre derechos humanos y medio ambiente en América Latina y el Caribe. Detalla su origen, objetivos, antecedentes, relación con la Agenda 2030, derechos garantizados, obligaciones estatales y la importancia de proteger a los defensores ambientales. También enfatiza el papel clave […]
LEE MAS21 Jul 2025
Este informe examina la relevancia del Acuerdo de Escazú desde una perspectiva regional, con especial énfasis en Perú. Analiza el contexto social y político que afecta la participación ciudadana y el acceso a la información ambiental, destacando los desafíos para garantizar los derechos de las comunidades y defensores ambientales en el país.
LEE MAS21 Jul 2025
Este artículo examina cómo la implementación del Acuerdo de Escazú se enfrenta a tensiones legales y políticas en América Latina, tomando como caso emblemático la Ley de Glaciares en Argentina. La autora analiza cómo los derechos de acceso ambiental pueden verse comprometidos por intereses extractivos y resalta la importancia de fortalecer la democracia ambiental en […]
LEE MAS
La Alianza por el Acuerdo de Escazú es una iniciativa conformada por organizaciones no gubernamentales, universidades y representantes de redes, con diversas capacidades y enfoques de trabajo, comprometidas con la promoción de la ratificación, adhesión e implementación efectiva del Acuerdo de Escazú en Colombia.