TENDENCIA ¡El Acuerdo de Escazú ya es parte del marco jurídico ambiental colombiano!

El Gobierno y el Congreso aún tienen una oportunidad para ratificar el Acuerdo de Escazú

El 22 de junio de 2021, la Alianza por el Acuerdo de Escazú hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que presenten nuevamente el proyecto de ley con mensaje de urgencia el próximo 20 de julio, inicio de la nueva legislatura. Este llamado surge tras el archivo del proyecto anterior por vencimiento de términos, sin haber sido votado.

La Alianza aclaró que el Acuerdo de Escazú no representa una amenaza para la inversión o la soberanía, y por el contrario, fortalece la seguridad jurídica, promueve la cooperación internacional y refuerza la participación ciudadana y el acceso a la justicia ambiental.

Análisis:
Este pronunciamiento refleja una posición estratégica frente a la inacción institucional. Al insistir en la presentación inmediata del proyecto en la nueva legislatura, la Alianza apunta a evitar que el proceso vuelva a dilatarse. En un país con alta conflictividad socioambiental, ratificar el Acuerdo no solo mejora la gobernanza, sino que brinda legitimidad internacional y responde al clamor de múltiples sectores que exigen mayor transparencia y protección a los defensores ambientales.

Referencia: “El Gobierno y el Congreso aún tienen una oportunidad de cumplirle al país con la ratificación del Acuerdo de Escazú.” WWF Colombia, 22 de junio de 2021. Leer comunicado completo.

Otras noticias Escazú

Bahamas ratifica Escazú

El 5 de junio de 2025, Bahamas se convirtió en el 18.º país de América Latina y el Caribe en ratificar el Acuerdo de Escazú, reafirmando su compromiso con la gobernanza ambiental y los derechos humanos. La firma se realizó en Nassau durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, consolidando a Bahamas como el décimo Estado de CARICOM en adherirse al tratado regional.

Ver más »

DeJusticia en Zona Verde

La Alianza por el #AcuerdoDeEscazú dijo presente en la #COP16Colombia. En el stand de Dejusticia, en Zona Verde, conversamos entre organizaciones aliadas para contarle al público acerca de la conexión entre este acuerdo y las metas sobre biodiversidad, además de los retos que vienen para implementarlo en Colombia.

Ver más »