TENDENCIA ¡El Acuerdo de Escazú ya es parte del marco jurídico ambiental colombiano!

Acuerdo de Escazú: ¿por qué la Corte Constitucional debería ratificarlo?

En este artículo, publicado por Dejusticia, se argumenta que la Corte Constitucional de Colombia debe ratificar el Acuerdo de Escazú porque fortalece directamente los derechos constitucionales: participación ciudadana, acceso a información ambiental y justicia ambiental. Señala que sus disposiciones concuerdan con varios artículos de la Constitución (1, 2, 40, 79 y 209), así como con tratados internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 21) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 25).

El Acuerdo introduce más control, transparencia y participación informada en la gestión ambiental estatal, complementando y reforzando las garantías ya existentes en la legislación colombiana.

Análisis:
El artículo ofrece un fundamento jurídico sólido, alineando el Acuerdo con principios constitucionales e internacionales que promueven la democracia ambiental. Destaca el déficit de participación efectiva en Colombia y cómo Escazú lo subsana. Subraya que su ratificación no solo es compatible, sino necesaria para ampliar los estándares de transparencia, control social y justicia en asuntos ambientales. Este respaldo técnico refuerza el argumento de la Corte para declarar exequible la Ley 2273 y avanzar hacia una implementación eficaz.

Referencia: “Acuerdo de Escazú: ¿por qué la Corte Constitucional debería ratificarlo?” Dejusticia. Leer artículo completo.

Otras noticias Escazú

Bahamas ratifica Escazú

El 5 de junio de 2025, Bahamas se convirtió en el 18.º país de América Latina y el Caribe en ratificar el Acuerdo de Escazú, reafirmando su compromiso con la gobernanza ambiental y los derechos humanos. La firma se realizó en Nassau durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, consolidando a Bahamas como el décimo Estado de CARICOM en adherirse al tratado regional.

Ver más »

DeJusticia en Zona Verde

La Alianza por el #AcuerdoDeEscazú dijo presente en la #COP16Colombia. En el stand de Dejusticia, en Zona Verde, conversamos entre organizaciones aliadas para contarle al público acerca de la conexión entre este acuerdo y las metas sobre biodiversidad, además de los retos que vienen para implementarlo en Colombia.

Ver más »