TENDENCIA ¡El Acuerdo de Escazú ya es parte del marco jurídico ambiental colombiano!

157 organizaciones le piden al Presidente Iván Duque que radique el proyecto para aprobar el Acuerdo de Escazú y lidere el proceso ante el Congreso

El 24 de agosto de 2021, un total de 157 organizaciones de la sociedad civil –incluida la Alianza por el Acuerdo de Escazú– enviaron una carta al presidente Iván Duque solicitando que radique el proyecto de ley con mensaje de urgencia antes del 31 de agosto. De no hacerlo, advirtieron que los tiempos legislativos impedirían su aprobación durante el 2021, frustrando así la oportunidad de ratificación.

Análisis:
Esta movilización muestra una presión organizada de la sociedad civil que combina respaldo técnico y respaldo popular (más de 17,000 firmas). El llamado no solo es urgente desde la perspectiva legislativa, sino también simbólico: demostrar coherencia entre los compromisos internacionales del Gobierno y la acción interna. El Acuerdo de Escazú ofrece beneficios claros en términos de acceso a la información, participación ciudadana, justicia ambiental y protección de defensores, aspectos críticos para un país catalogado como el más peligroso del mundo para los líderes ambientales.

Referencia: “157 organizaciones le piden al Presidente Iván Duque que radique el proyecto para aprobar el Acuerdo de Escazú y lidere el proceso ante el Congreso.” WWF Colombia, 24 de agosto de 2021. Leer comunicado completo.

Otras noticias Escazú

Bahamas ratifica Escazú

El 5 de junio de 2025, Bahamas se convirtió en el 18.º país de América Latina y el Caribe en ratificar el Acuerdo de Escazú, reafirmando su compromiso con la gobernanza ambiental y los derechos humanos. La firma se realizó en Nassau durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, consolidando a Bahamas como el décimo Estado de CARICOM en adherirse al tratado regional.

Ver más »

DeJusticia en Zona Verde

La Alianza por el #AcuerdoDeEscazú dijo presente en la #COP16Colombia. En el stand de Dejusticia, en Zona Verde, conversamos entre organizaciones aliadas para contarle al público acerca de la conexión entre este acuerdo y las metas sobre biodiversidad, además de los retos que vienen para implementarlo en Colombia.

Ver más »